
El 24 de febrero, el Teatro Kodak de los Angeles volverá a colgar su cartel de aforo completo, extenderá su inmensa y glamurosa alfombra roja y las estrellas de cine brillarán cual supernovas.
  
Eso sí, todo si los guionistas acceden a dar su brazo a torcer y obsequiarnos con esos chistes que con tanta gracia y desparpajo sueltan los presentadores de la gala, aunque ya saben, si no hace gracia por favor ríanse que el chiste ha costado 100.000 $.
Aunque en esta gala ( si llega a emitirse ), faltará de nuevo un pizca de sabor español, y no me refiero a "P" con sus vestidos, sino a la falta de la candidatura de "El Orfanato" como mejor película de habla no inglesa, al parecer una vez mas nos quedaremos con las ganas de apuntarnos un tanto y eso que teníamos el apoyo de Guillermo del Toro, pero se ve que ni con esas.
Eso sí, tenemos la nominación de Bardem, esta vez como actor de reparto, la primera vez que estuvo nominado fue como actor principal por "Antes de que amanezca", pero la estatuilla se la llevo el australiano Russel Crowe.
Bueno, no hay mal que por bien no venga por que la ausencia de Tim Burton como mejor director y mejor película auguran  que será una gala de lo mas interesante.
Y sin mas preambulos, estas son las candidaturas.
¡¡¡QUE GANE EL MEJOR!!!
  Mejor Película
    Mejor director 
  Paul Thomas Anderson, por 'Pozos de ambición'
Ethan Coen y Joel Coen, por 'No es país para viejos'
Tony Gilroy, por 'Michael Clayton'
Jason Reitman, por 'Juno'
Julian Schnabel, por 'La escafandra y la mariposa' 
  Mejor actor protagonista 
    Mejor actriz protagonista 
    Mejor actor de reparto 
     
  Mejor actriz de reparto 
    Mejor Película de animación 
    Mejor Película en lengua extranjera
  'The Counterfeiters' (Austria)
'Beaufort' (Israel)
'Mongol' (Kazajistán)
'Katyn' (Polonia)
'12' (Rusia) 
   
  Mejor guión original
    Mejor guión adaptado 
    Mejor música original 
  Dario Marianelli, por 'Expiación'
ALBERTO IGLESIAS, por 'Cometas en el cielo'
James Newton Howard, por 'Michael Clayton'
Michael Giacchino, por 'Ratatouille'
Marco Beltrami, por '3:10 to Yuma'
  Mejor canción original
  'Falling Slowly', de Glen Hansard y Marketa Irglova ('Once')
'Happy Working Song', de Alan Menken y Stephen Schwartz ('Encantada')
'Raise It Up' ('August Rush')
'So Close', de Alan Menken y Stephen Schwartz ('Encantada')
'That’s How You Know', de Alan Menken y Stephen Schwartz ('Encantada')
  Mejor fotografía
    Mejor dirección artística 
    Mejor diseño de vestuario 
    Mejor maquillaje 
    Mejor montaje 
    Mejor sonido 
    Mejores efectos visuales 
    Mejor montaje de sonido 
    Mejor documental 
  'No End in Sight'
'Operation Homecoming: Writing the Wartime Experience'
'Sicko'
'Taxi to the Dark Side'
'War/Dance'
  Mejor corto documental 
  'Freeheld'
'La Corona (The Crown)'
'Salim Baba'
'Sari’s Mother' 
  Mejor cortometraje 
  'At Night '
'Il Supplente (The Substitute)'
'Le Mozart des Pickpockets '
'Tanghi Argentini '
'The Tonto Woman'
  Mejor cortometraje de animación 
  'I Met the Walrus'
'Madame Tutli-Putli'
'My Love (Moya Lyubov)'
'Peter & the Wolf'
   
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario